Crowdfunding táctica de apalancamiento financimiento

crowdfunding para pymes

¿Tienes un emprendimiento y estás buscando fuentes de financiación?

El crowdfunding o financiamiento colectivo es una alternativa si eres sujeto de no crédito ante los bancos y no tienes suerte con inversionistas ángeles o  fondos de capial de riesgo para tu proyecto empresarial.

¿Es posible hacer crowdfunding en Colombia?

En Colombia sólo está regulado el crowdfunding financiero especializado para empresarios, regulado por el decreto 1357 de 2018.

Con este decreto se determinó que cualquier persona natural o juridica que sea inversionista calificado realizar iversiones en plataformas especializadas para que cualquier empresa previamente cualificada por las mismas reciba hasta $50.000 millones, siendo el monto máximo de inversión por persona inversinista no cualificada $1.600 millones.

Sin embargo, la brecha está en que no todas las empresas cualifican para las plataformas aprobadas por la superfinanciera en el país para este tipo de operaciones, siendo la pionera https://a2censo.com/

Para ser aprobado por este tipo de plataformas, se debe presentar un riguroso plan de negocios y tener una excelente información de gestión de riesgos que permita asegurar que el dinero que vas a recibir retornará al que invierte.

Es importate aclarar que actualmente las modalidades aprobadas por el decreto 1357 de 2018 son:

  • Financiación colaborativa a través de valores representativos de deuda.
  • Financiación colaborativa a través de valores representativos de capital social. 
En el primer caso un inversionista te entrega dinero a título de deuda bajo las condicions pactadas en la plataforma (cuota fija, intereses y periodo de gracia más comisiones de la plataforma)

En el segundo caso el inversionista te entrega recursos sobre una participación accionaria de tu empresa.

En el momento sólo funciona el primer caso en el país. En México suelen usarse mecanismos mixtos bajo la figura de notas covertibles (deuda que se convierte en acciones)

No obstante no todo está perdido si lo ve muy complicado. Si necesita de mi ayuda para estucturar proyectos para plataformas de crowdfunding de este tipo, me puede contactar en el consultorio virtual de mi estudio

Alternativas que puedes usar para recaudación de fondos

Si eres emprendedor social, una ONG o una organiación comunitaria, existe una plataforma interesante llamada Vaki que es más flexible y que te permite recibir donaciones, patrocinios o hacer preventa de tus productos.

Puede subir su proyecto en el momento que desee; sin embargo, le doy una serie de recomendaciones previas:
  1. Bajo mi experiencia con campañas de crowfunding que he acompañado en esta plataforma, es preferible buscar metas bajas de recaudación.
  2. Debe tener un objetivo claro y específico del para qué necesita el recurso
  3. Este tipo de campañas son útiles si tiene una audiencia amplia en medios sociales.
  4. Para tener mayor éxito en la campaña, se recomieda hacer un prelanzamiento con sus amigos, conocidos y clientes más cercanos, luego en medios masivos
  5. Si está buscando ayuda para una causa social, tenga en cuenta sus responsabilidades tributarias, ya que estos recursos son considerados por la DIAN como una ganancia ocasional si es una persona natural. Si es una fundación debe emitir un ceriticado de donación, siempre y cuando esté aprobada como ESAL bajo régimen tributario especial ante la misma DIAN. 
  6. También es importante las comisiones de administración de estas campañas, las cuales pueden llegar al 12%, así como los costos logísticos (administración de redes sociales, copywriting, pauta publicitaria, diseño gráfico)

Recaudación de fondos en el exterior

Es posible también recaudar fondos en el exterior, pero es recomendable que tenga una figura jurídica que permita recibirlos. No le recomiendo que lo haga como persona natural, ya que dependiendo el país de origen de los fondos, es posible que el ente fiscal le haga un requerimiento, o le haga retenciones de hasta el 30% como pasa en Estados Unidos.

También se complica si va a traer el dinero a Colombia, ya que debe justificar el origen de los fondos ante la entidad bancaria, sino puede ser considerado recaudación masiva de dinero o captación.

Los ejercicios que he realizado han funcionado si se tiene una cuenta de banco a su nombre en el país de origen donde hace la recaudación de fondos y luego hace una transferencia internacional.

Herramientas como Payoneer o paypal puedens erle de utilidad (sin embargo tenga en cuenta las comisiones respectivas que pueden ser mayores al 15% y los límites de envío de estos recursos por ejemplo vía paypal no debe pasar de los 7.000 dólares anuales)


Puedo ayudarle en el diseño de campañas de crowdfunding como táctica de apalancamiento

  • Dependiendo de su caso reviso la mejore estrategia para que pueda usar este instrumento muy potente y que puede ayudarle en la financiación de sus proyectos.
  • Le acompaño en el diseño del proyecto de crowdfunding. Es posible que sea más fácil crear  una campaña privada que recurrir a plataformas, todo depende de sus procesos de relaciones públicas, branding y mercadeo social.
  • También tengo mi propio equipo para la creación de contenido publicitario (pizas gráficas, copywrinting y manejo de redes sociales)

0 comments:

Publicar un comentario